Soluciones Especiales
DISEÑO BASADO EN PRESTACIONES
(Performance Based Design)
Como alternativa, cuando las prescripciones técnicas son difíciles o imposibles de cumplir, aplicamos el PBD (DISEÑO BASADO EN PRESTACIONES (Performance Based Design).
La definición del PBD que nos da la SFPE, Society of Fire Protection Engenieers
las cuatro metas/objetivos fundamentales
- Protección de la vida (ocupantes, bomberos, público, sociedad)
- Protección propiedad (edificio, contenido, infraestructuras)
- Protección misión (negocios, procesos, patrimonio histórico)
- Protección del medioambiente (de procesos industriales, agentes extintores)
Analizan el uso de los edificios, cómo se inician los incendios, cómo crecen, y cómo el fuego y el humo afectan a las personas, los edificios y propiedades.
PRUEBA DE ESTANQUIDAD
Para validar el sistema, la normativa de diseño exige verificar la estanquidad del recinto a proteger.
La verificación de dicha estanquidad se realizará mediante el ensayo del ventilador de puerta (Door Fan Test) que es uno de los métodos admitidos por las normas de diseño. El objetivo de esta prueba es realizar el test de estanqueidad del recinto y presentar el informe respectivo con el objeto de garantizar la efectividad del sistema contra incendio, asegurando que una concentración suficiente permanece en la sala protegida al menos los 10 min que indica la norma UNE-EN 15004-1:
- El inicio del tiempo de retención se da cuando la concentración en todo el recinto debe ser la concentración mínima de diseño.
- Al final del tiempo de retención, la concentración de extinción a la altura del elemento a proteger no debe ser inferior al 85% de la concentración de diseño.
- El tiempo de retención no debe ser inferior a 10 min, a menos que la autoridad especifique lo contrario.
Tras su realización, el Door Fan Test permite:
- Comprobar el área equivalente de fugas de la sala.
- Comprobar que se cumple con la concentración mínima durante el tiempo de retención de 10 minutos.
- Comprobar que se cumple con la concentración de extinción mínima a la máxima altura de equipos protegidos durante el tiempo de retención de 10 minutos.
- Comprobar el diferencial de presión que se alcanza en la sala tras la descarga.
La prueba solo puede ser realizada por personal formado y certificado específicamente por el fabricante de los equipos.
Instrumental utilizado

Figura 11.1. Accesorios para el montaje en la puerta

El proveedor de la prueba deberá aportar certificados de calibración en vigor de los equipos utilizados.
Desarrollo de la prueba
La prueba se puede realizar con personal en el interior, siempre y cuando no usen los accesos durante los periodos de obtención de datos.
Para el desarrollo de la prueba deben seguirse los siguientes pasos:
- Realizar una inspección visual del recinto.
- Tomar nota del tipo de instalación, así como de la cantidad del gas a descargar y del tipo de ventilación del recinto.
- Analizar el movimiento de gas en el recinto para deducir si durante el tiempo de retención se producirá la mezcla del gas con el aire de forma continua o no.
- Con ayuda del distanciómetro, realizar croquis de la sala para calcular el área y el volumen, para confirmar que las dimensiones son coherentes con lo indicado en el proyecto de la instalación.
- Comprobar si el recinto linda con el exterior, y en su caso la hermeticidad del cerramiento, para el cálculo de las pérdidas por viento.
- Instalar el equipo del “Door Fan Test”, dejando la sala en las condiciones habituales en las que se encontraría en caso de descarga del agente extintor.
- Introducir en el programa de cálculo las características del recinto así como las de la instalación de gas.
- Realizar las mediciones necesarias presurizando y despresurizando el recinto, e introducir en el software de cálculo los valores registrados.
- Obtener del programa de cálculo el tiempo de retención en condiciones de descarga, así como el valor de la superficie necesaria para evitar daños en los cerramientos tras la descarga.
- Si el valor del tiempo de retención no alcanza el mínimo exigible (10 minutos), inspeccionar la sala bajo presión/depresión, y con ayuda de un lápiz de humo localizar los puntos de fuga.
- Repetir la prueba una vez sellados los puntos de fuga encontrados.